
El estudio publicado por la Universidad de Melbourne, el jefe debería estar satisfecho cuando encuentra a un empleado viendo YouTube en el trabajo o informando de su estado de ánimo a sus amigos a través de Twitter o Facebook.
El principal motivo es que debe ser uno de sus trabajadores más productivos, según el informe.
Desde la Universidad de Melbourne explican esto porque el trabajador está más concentrado cuando está trabajando, dado que realiza pequeños paros que le permiten relajarse.
"Estas paradas 'de ocio' permiten a la mente descansar, y en los periodos de trabajo más duros la concentración es mayor", establece Brent Coker, autor del informe.
El estudio también analiza las actividades que mayor productividad reportarían a la empresa. Leer noticias, jugar a juegos online y ver vídeos en YouTube serían las que más permitirían a la mente relajarse y por tanto, ser más productivos después.
"Las compañías que bloquean el acceso a determinados sites de Internet están cometiendo un error", ha asegurado Coker.
Sin embargo, la productividad depende también del uso moderado del tiempo en el que se navega, pues su abuso causaría el efecto contrario: bajo rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario