
La Universidad La Gran Colombia, tiene más de 50 años de fundación, y es una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Como parte de su política de expansión y ofrecimiento de mejores servicios educativos, construyó frente al Parque Simón Bolívar de Armenia, una nueva sede compuesta por un edificio de siete pisos, en el cual funcionaría tanto la parte administrativa, como la académica.
En este orden, “lo que se quería era un edificio con una capacidad de crecimiento destacado, allí funcionaría una parte de educación y otra administrativa, y se buscaría cubrir diferentes retos, tales como: la posibilidad de videoconferencia, redes convergentes y acceso desde cualquier parte de la institución”, afirma Fernando Jaime Escobar, Jefe del Departamento de Informática y Sistemas de la Universidad La Gran Colombia de Armenia.
ImplementaciónInicialmente se estudiaron varias opciones, dejando como resultado que la más confiable, con mayores posibilidades de crecimiento y mejor calidad para lograr la convergencia, era la de Siemon; compuesta entre otros productos, por cableado Categoría 7A blindado.
“Siemon permite el crecimiento, además, con menos infraestructura ayuda a tener teléfono, datos y video desde un solo punto, oficina o salón, lo que ofrece movilidad y la oportunidad de dar respuestas rápidas a los usuarios”, agrega el señor Escobar.
En la decisión también tuvo mucho que ver la marca, Siemon es bastante reconocida y cuenta con un canal de distribución exclusivo como Melexa que brinda un adecuado respaldo. La implementación duro tres meses.
Beneficios
Uno de los más destacados, es que se cuenta con un cableado preparado para soluciones futuras, que soporta toda la infraestructura tecnológica que tiene la universidad.
Y en resumen, “la universidad sintió que la inversión realizada fue la mejor, la parte de telefonía quedó lista para implementar una solución sobre IP, ya que se compraron también switches. Se ha logrado manejar datos y voz desde un mismo punto y esto ha hecho que el tema de comunicaciones funcione adecuadamente”, concluyó Fernando Jaime Escobar.
Y en resumen, “la universidad sintió que la inversión realizada fue la mejor, la parte de telefonía quedó lista para implementar una solución sobre IP, ya que se compraron también switches. Se ha logrado manejar datos y voz desde un mismo punto y esto ha hecho que el tema de comunicaciones funcione adecuadamente”, concluyó Fernando Jaime Escobar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario