jueves, 3 de septiembre de 2009

Internet cumplió 40 años

El 2 de setiembre de 1969, en forma silenciosa y discreta, se creó internet en la Universidad de California.

El profesor Leonard Kleinrock junto a colegas y estudiantes lograron concretar el intercambio de información entre dos computadoras unidas por un cable.

Su primer nombre fue "arpanet", que luego derivó en internet.

La iniciativa fue creciendo con el aporte de otras universidades de los Estados Unidos y bajo el apoyo económico del ejército norteamericano que se interesó en el proyecto para mejorar las formas de comunicación en tiempos de la Guerra Fría.

center>Su primer uso fue militar y en 1985, con la llegada del correo electrónico, se volvió fundamental para las universidades como medio prioritario de comunicación.

Ya en los '90 la red se amplió y la transmisión de datos comenzó a crecer. La creación de la World Wide Web (la www), que traduce en imágenes, texto, sonido y video la información.

El nacimiento de las grandes empresas web como Yahoo, Google y MSN ayudó aún más a su masificación y a la creación de nuevos negocios entorno a ella: los ‘café internet’, por ejemplo.

Pero su verdadera popularización llegó de la mano de la banda ancha en el año 2000. Esta innovación técnica produjo una revolución cultural con la proliferación de los blogs, las transacciones bancarias online, la telefonía IP y, ya más cercano en el tiempo, significó el crecimiento de las redes sociales como My Space, facebook, Fotolog y Twitter.

No hay comentarios: