
Las pruebas para analizar la efectividad de las vacunas en humanos comenzaron este mes con 36 voluntarios en Soweto y Ciudad del Cabo, Sudáfrica, según informó Anthony Mbewu, presidente del Consejo de Investigación Médica de ese país, que dirigió el proyecto con apoyo del gobierno.
El anuncio oficial se produjo durante una conferencia internacional sobre SIDA efectuada en Ciudad del Cabo. En el proyecto trabajaron casi 250 científicos y técnicos.
Además, en el marco del mismo experimento, otra prueba con 12 voluntarios había comenzado previamente en Estados Unidos.
Mbewu dijo que la vacuna se diseñó en la Universidad de Ciudad del Cabo con ayuda técnica de los institutos nacionales de salud estadounidenses.
Además del africano, hoy día hay alrededor de 30 ensayos de vacunas contra el VIH en todo el mundo. El que más expectativas genera es uno que se realiza en Tailandia, el mayor hasta el momento, en el que participan 16.000 voluntarios desde 2003 y cuyos resultados se esperan para fines de este año.
Si ese experimento marcha bien sería una gran noticia para Sudáfrica, ya que los ensayos que ha comenzado el país utilizan una droga similar.
Los anti-retrovirales
Las últimas cifras difundidas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, muestran un aumento de35% de la cantidad de pacientes que reciben drogas anti-retrovirales, ARV, en los países en vías de desarrollo.
Sin embargo Yves Souteyrand, de la OMS, advirtió que aún queda un largo camino por recorrer hasta el objetivo de brindar un tratamiento universal para fines de 2010.
Según los expertos, tratamientos anti-retrovirales para los infectados de VIH y la vacuna para prevenir el virus son la única solución real para paliar esta enfermedad, que ya ha matado a 25 millones de personas en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario